Domingo de cultura por la paz colmó la plaza Ribas
Cultores y cultoras, bailadores y músicos defensores del folklore patria se preparan para lo que será la presentación del tradicional baile de La Llora, gentilicio victoriano que se volverá a bailar en la emblemática plaza José Félix Ribas de La Victoria el próximo viernes 02 de Noviembre.
Como parte de los preparativos y en el marco de los domingos de cultura por la paz que se vienen realizando cada primer domingo del mes el municipio Ribas y siguiendo las instrucciones de la Alcaldesa Sumire Ferrara a través de la Fundación de Cultura, el colectivo de La Llora, consejo comunal El Rebote, integrantes musicales del grupo Vera, así como del Núcleo de Orquestas Sinfónicas Simón Bolívar con sede en la ciudad de la juventud y pueblo en general se dieron cita en la plaza ante referida en lo que fue el ensayo del tradicional baile.
Tamara Lías, presidenta de la Fundación Municipal de Cultura, informó que como parte de las políticas que viene desarrollando el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Sumiré Ferrara, cada domingo primero del mes se programa una variedad de actividades culturales por la paz, incentivando a los niños, niñas y jóvenes ribense a que se integren a las diferentes actividades brindando una sana distracción.
"Nos estamos preparando para lo que será La Llora del pueblo, los victorianos disfrutaremos el próximo viernes 02 de noviembre de La Llora tarde-noche con la participación de diferentes generaciones de músicos y bailadores entre la agrupación Vera, profesores y profesoras, cultores y cultoras, el Núcleo de Orquestas Sinfónicas Simón Bolívar sede La Victoria y la coral de niñas, niños y jóvenes que la integran, es un regalo que se está preparando para el pueblo de La Victoria y que de seguro les encantará
Destacó Tamara Lías, que este tipo de actividades se realizan nacieron de la necesidad de brindarle al ribense una alternativa de entretenimiento dirigida a forjar valores desde la cultura, el aprendizaje, al tiempo de difundir las manifestaciones folklóricas de Venezuela como en este caso La Llora.
Expo-venta artesanal
De manera simultánea, en los en los alrededores de la plaza José Félix Ribas, mientras se ensayaba el toque y baile de La Llora, se llevó a cabo una expo-venta artesanal dirigida a recoger fondos para el cuidado de los animales de la calle que no cuentan con un hogar.
En este sentido, la presidenta de la Fundación de Cultura enfatizó la importancia y el apoyo del gobierno municipal de Ribas para llevar a cabo esta noble causa dirigida a las mascotas. A la expo-venta se le sumó el colectivo Entre Saberes y Sabores, quienes igualmente hicieron su aporte.
Danzas
Dentro de la misma programación, se presentó la agrupación dancística Lili de La Mora, quienes brindaron una espléndida velada con coreografía que recibieron aplausos por parte del pueblo que se dio cita la tarde del domingo en la plaza Ribas, además de ello, el toque tradicional de diferentes bailes culturales puso a bailar el público que colmó los alrededores espacio histórico de la ciudad de la juventud.